Enlace a Perplexity Deep Research

馃攳
Buscar Jurisprudencia con INTELIGENCIA ARTIFICIAL aqu铆: PERPLEXITY (opci贸n Investigaci贸n Profunda).
Es m谩s lento, pero m谩s eficiente, con resultado que incluye doctrina (Sin versi贸n PRO, hay 5 b煤squedas de Investigaci贸n Profunda por d铆a).
Instrucciones: 1. Tras pinchar el enlace de arriba, aseg煤rate que est茅 seleccionado el modelo "Investigaci贸n Profunda - Deep Research"
2. En el campo de b煤squeda, copia y pega esta instrucci贸n precisa: Buscar jurisprudencia en jurichile.com, entregando la URL de cada sentencia, incluyendo en lo posible 10 resultados, con un resumen de 5 l铆neas por sentencia. Tema: [TU TEMA AQU脥]
B煤squeda potenciada por perplexity.com

lunes, 21 de octubre de 2013

Resoluci贸n que califica favorablemente un proyecto de relleno sanitario.

Santiago, veintitr茅s de abril de dos mil trece.-

VISTOS:

A fs.1 comparece Yolanda Le贸n Prado, secretaria en representaci贸n de la junta de Vecinos “EL Nuevo Mait茅n“, ambos domiciliados en calle Central N° 136, El Mait茅n, Rinconada de Maip煤, Maip煤, quienes deducen recurso de protecci贸n en contra de la Comisi贸n de Evaluaci贸n Ambiental de la Regi贸n Metropolitana, representada por su presidenta Catarina Klein Plesnar, Intendenta Suplente, domiciliados en Miraflores N° 178, piso 3, Santiago, por haber conculcado sus derechos esenciales al haber emitido en forma arbitraria e ilegal la Resoluci贸n Exenta N° 453/2012, que calific贸 favorablemente el Proyecto “Relleno Sanitario Santiago Poniente Ajustes al Acceso Vial”, sometido al sistema de evaluaci贸n de impacto ambiental (SEIA) por la empresa Proactiva Servicios Urbanos S.A. por lo que solicita dejar sin efecto la referida resoluci贸n.

A continuaci贸n rese帽a los antecedentes generales de la situaci贸n del proyecto de Relleno y las diversas resoluciones dictadas al efecto que en un primer lugar, lo aprobaron, pero con la salvedad que construir铆a a futuro un camino alternativo, y que, al pretender cambiar es v铆a de acceso, esa solicitud fue informada de manera desfavorable en el a帽o 2010 por Resoluci贸n 580. Ello porque el camino ofrecido primitivamente si pod铆a llevarse a cabo seg煤n lo informado por el MOP, por medio de las expropiaciones que fueren necesarias.
Contra esa resoluci贸n el titular del proyecto dedujo recurso de Reclamaci贸n, la cual fue rechazada solicit谩ndose nuevas evaluaciones, las que la empresa present贸 considerando cumplidas las exigencias, a todas ellas se opuso la Municipalidad, por estimar que la vida de los vecinos hab铆a sido afectada desfavorablemente por el Relleno, por los impactos viales y sociales provocados por el paso de los camiones por el camino Rinconada y los riesgos que ese tr谩nsito implica.
Sin embargo, el 16 de octubre la Comisi贸n recurrida inform贸 favorablemente el proyecto, por Resoluci贸n N° 453/2010, que es la que origina la presente acci贸n.
Tal resoluci贸n la califica de ilegal y arbitraria, falta de fundamento y sostiene que en ella se ha omitido una parte fundamental del proyecto que es la Participaci贸n Ciudadana, y vulnera adem谩s la igualdad ante la ley y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminaci贸n, por lo que solicita acoja el recurso, se la deje sin efecto, con costas.
A fs. 14 comparece Alberto Undurraga Vicu帽a, ingeniero comercial, por si y en representaci贸n de la Municipalidad de Maip煤, deduciendo a su vez recurso de protecci贸n en contra de la Comisi贸n de Evaluaci贸n Ambiental de la R. Metropolitana, por haber dictado de forma ilegal y arbitraria la Resoluci贸n de Calificaci贸n Ambiental N° 453/2012 de 16 de octubre de ese a帽o, que calific贸 favorablemente la Declaraci贸n de Impacto Ambiental del Proyecto “Relleno Sanitario Santiago Poniente Ajuste al Acceso Vial “, cuyo titular es la empresa Proactiva Servicios Urbanos S.A., ya que importa amenazas, vulneraci贸n y perturbaci贸n de garant铆as constitucionales, como la vida, igualdad ante la ley y derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminaci贸n, reconocidos en el art铆culo 19 N° s 1, 2 y 8 del Constituci贸n,
Lo anterior a fin que se deje sin efecto la referida resoluci贸n que modific贸 las condiciones de acceso vial establecidas en la Resoluci贸n N° 479/2001 que a su vez califica favorablemente el proyecto sanitario de marras, respecto de la Alternativa Camino Rinconada, antecedentes respecto de los cuales se deduce la afectaci贸n de un derecho indubitado, garantizado constitucionalmente.
A fojas 68, don Walter Traub Ramos, por el Director Ejecutivo del Servicio de Evaluaci贸n Ambiental, informando el recurso plantea en s铆ntesis lo siguiente:
Se帽ala que la recurrente concurre en representaci贸n de una persona jur铆dica, calidad que no se verifica en autos.
Plantea, adem谩s, falta de legitimaci贸n pasiva porque la acci贸n est谩 orientada en contra de la Resoluci贸n Exenta N° 453 de 16 de Octubre de 2012, dictada por otro 贸rgano del Servicio de Evaluaci贸n Ambiental, la Comisi贸n de Evaluaci贸n de la Regi贸n Metropolitana y de los antecedentes del recurso no se advierte en parte alguna cu谩l es el reproche que se hace al Director Ejecutivo del Servicio de Evaluaci贸n Ambiental. Recuerda seguidamente el informante que ya hubo un fallo de esta I. Corte de Apelaciones, ingreso N° 22.035/2012, confirmado por el E. Corte Suprema Ingreso N° 8269/2012, que fue negativo para la actores.
Sobre los fundamentos de la falta de legitimaci贸n pasiva de la recurrida se apoya en los art铆culos 82 y 83 de la Ley N° 19.300 que establecen, el primero de ellos, en quien recae la administraci贸n y direcci贸n superior del Servicio de Evaluaci贸n Ambiental y el segundo las funciones de su director ejecutivo.
Sostiene que el recurso es improcedente por no configurarse ninguno de los presupuestos constitucionales para darle lugar, porque no hay una garant铆a constitucional agraviada. Ello, a煤n cuando hipot茅ticamente hubiere un acto ilegal o arbitrario.
Sobre las presuntas ilegalidades y arbitrariedades plantea que la actora no justifica aquellas en que el Servicio informante habr铆a incurrido y cita al efecto una sentencia de la E. Corte Suprema que transcribe, en lo que interesa.
Termina pidiendo el rechazo del recurso, con costas
A fs. 95 Juan Crist贸bal Moscoso Far铆as, por la recurrida Comisi贸n de Evaluaci贸n de la Regi贸n Metropolitana, evacua informe sosteniendo en primer lugar que el recurso es inadmisible por falta de legitimaci贸n activa de la recurrente, ya que no se est谩 frente a una acci贸n popular, y que se solicita amparo para una persona jur铆dica, respecto de un derecho que no est谩 en beneficio de ella.
Cita jurisprudencia en apoyo de su planteamiento.
Considera que el recurso es improcedente por no configurarse ninguno de los presupuestos constitucionales para darle lugar, ya que considera que no existen garant铆as constitucionales vulneradas.
En todo caso se帽ala que los actos administrativos gozan de una presunci贸n de legalidad al amparo de la Ley N° 19.880 en su art铆culo 3ro.
A continuaci贸n rese帽a el procedimiento de evaluaci贸n de impacto ambiental, en que el presente caso no reviste irregularidad y da los fundamentos que tuvo la autoridad a la vista para calificar favorablemente el proyecto, por lo que estima que no se han vulnerado las garant铆as constitucionales que la contraparte considera afectadas, citando nuevamente jurisprudencia del Tribunal Constitucional a favor de su tesis.

Termina solicitando se niegue lugar a la acci贸n intentada, con costas.
CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO:
1.- Que, en primer lugar, debe tenerse en cuenta que el recurso de protecci贸n es un instituto procesal de car谩cter extraordinario, establecido para restaurar el imperio del derecho cuando se han afectado derechos fundamentales garantizados por nuestra Constituci贸n Pol铆tica, por intermedio de un acto arbitrario o ilegal.
2.- Que como es un谩nimemente aceptado, requiere para su procedencia, la concurrencia simult谩nea de un conjunto de requisitos, a saber, la existencia de un acto o una omisi贸n ilegal y arbitraria, que dicho acto viole, perturbe o amenace garant铆as que la Constituci贸n Pol铆tica de la Rep煤blica asegura a todas las personas; y finalmente, que qui茅n lo interpone se encuentre ejerciendo un derecho indubitado y que la acci贸n constitucional se dirija en contra de qui茅n ha causado la conculcaci贸n de un derecho garantizado por nuestra Carta Fundamental, dentro del plazo se帽alado por el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema.
3.- Que en cuanto a la falta de legitimidad activa, los recurrentes dada su condici贸n de vecinos y de ser el 贸rgano administrador de la comuna afectada, Municipalidad, se encuentran legitimados para solicitar el respeto de sus derechos fundamentales por intermedio del presente recurso.
4.- Que en cuanto a la falta de legitimaci贸n pasiva, la Comisi贸n, fue la que dict贸 la Resoluci贸n objeto del recurso por lo que no puede sustraerse a la responsabilidad que le cabe como sujeto interviniente en la decisi贸n de aceptar modificar las v铆as de acceso al relleno sanitarios en cuesti贸n.
5- Que en cuanto al fondo, la Resoluci贸n contra la cual se recurre N° 453/2012, no es la primera que se refiere al proyecto relacionado con el Relleno Sanitario Santiago-Poniente, en la comuna de Maip煤, en sus or铆genes al ser efectuada la primera propuesta para su realizaci贸n, tuvo como antecedente que la empresa solicitante Proactiva Servicios Urbanos S.A. a cambio de no llevar a cabo una estaci贸n de transferencia, ofreci贸 hacer un camino nuevo por la v铆a Silva Carvallo, por lo que el proyecto fue autorizado por Resoluci贸n N° 479/ 2001, siendo aprobado en esas condiciones, las que no fueron objeto de reclamaci贸n de ning煤n tipo.
6.- Que, sin embargo, y a pesar del paso de los a帽os, la referida empresa nunca construy贸 al camino ofrecido, limit谩ndose a usar la v铆a propuesta como alternativa provisoria, camino Rinconada.
7.- Que tal comportamiento le ha acarreado a lo largo del tiempo diversas sanciones pecuniarias, pero ninguna la impuls贸 a concretar el camino ofrecido, ni menos a construir una estaci贸n de transferencia a cambio de aquel.
8.- Que por el contrario, y a pesar de estar preclu铆do su derecho para intentar modificar lo resuelto, en varias oportunidades ha intentado dejar sin efecto su primitiva propuesta, aduciendo imposibilidad de llevarlo a cabo.
9.- Que es as铆, que por Resoluci贸n Exenta N° 510/2010 se calific贸 desfavorablemente el proyecto del relleno en cuesti贸n, por cuanto las alegaciones de imposibilidad econ贸mica y jur铆dica de llevar a la pr谩ctica el camino ofrecido, fueron desestimadas, en m茅rito del informe del Ministerio de Obras P煤blicas el que calific贸 de factible la construcci贸n del camino, ya que se pod铆an expropiar los terrenos destinados al efecto seg煤n trazado.
10.- Que a su vez, por resoluci贸n Exenta N° 580/2010 de 13 de Septiembre de ese mismo a帽o se calific贸 desfavorablemente tal pretensi贸n se帽alando la autoridad competente que: “la alternativa de acceso al relleno sanitario Santiago Poniente por el camino proyectado Silva Carvallo, es una medida propuesta por el titular de la Adenda 1 del proceso de evaluaci贸n de impacto ambiental” .
11.- Que as铆 las cosas parec铆a haber quedado inamovible la obligaci贸n de construir el referido acceso al relleno sanitario en cuesti贸n.
12.- Que, sin embargo, nos encontrarnos nuevamente ante un intento de la empresa en cuesti贸n de modificar lo resuelto y de ah铆 se origina esta acci贸n cautelar de protecci贸n por la que solicitan los afectados que se analicen las garant铆as constitucionales conculcadas por estimar que el presente acto de autoridad, adolece de ilegalidad y arbitrariedad en su g茅nesis.
13.- Que habiendo sido dictado dentro de las facultades que la otorga la ley al Director Ejecutivo del Servicio de Evaluaci贸n Ambiental y del Intendente, como Presidente de la Comisi贸n de Evaluaci贸n Ambiental de la Regi贸n Metropolitana, de conformidad a lo preceptuado en la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, modificada por Ley 20.417 que cre贸 el Ministerio, el Servicio de Evaluaci贸n Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente, la Resoluci贸n objeto del presente recurso no puede ser calificada en una primera mirada de ilegal.
14.- Que, sin embargo, diferente es la situaci贸n cuando entramos a analizar si est谩 dentro del marco de lo exigido por resoluciones anteriores y de lo tenido en cuenta por aquellas, mirada que si puede transformarla en carente de sustentaci贸n y vulneratoria de los derechos fundamentales de los recurrentes.
15.- Que, en ese segundo aspecto, como ya se dijo, la recurrente solo solicita que se deje sin efecto un acto administrativo que modifica uno anterior ya firme, ya que la forma por la que se pretende seguir operando el Relleno Sanitario es por la v铆a alternativa, camino Rinconada, transform谩ndola en definitiva y que se deje de lado la v铆a a construir ofrecida primitivamente, camino Silva Carvallo, y en virtud de la cual se obtuvo la autorizaci贸n ambiental para operar.
16.- Que as铆 las cosas, las medidas de mitigaci贸n no han sido cumplidas por la empresa operadora del relleno Proactiva Servicios Urbanos S.A., por lo que se le ha sancionado de manera reiterada por la autoridad, como ya se dijo, no ha construido el camino ofrecido y tampoco ofrece una soluci贸n a cambio, en suma no ha mitigado de manera alguna el impacto de su proyecto en la comuna en que est谩 inserto, Maip煤.
17.- Que en otro orden de ideas, cabe destacar que la autoridad que dict贸 la resoluci贸n recurrida fue la Comisi贸n de Evaluaci贸n Ambiental de la Regi贸n Metropolitana, la que mediante una simple resoluci贸n borra lo resuelto sin tener en cuenta la forma en que se aprob贸 primitivamente y el tiempo transcurrido, por lo que no parece suficiente que se califique favorablemente un proyecto de esta envergadura, a trav茅s de una mera declaraci贸n en la que obvia un Estudio de Impacto Ambiental , como ordena la ley 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
18.- Que, en consecuencia, al haberse autorizado ahora el acceso el relleno sanitario por una v铆a no ofrecida, ni aceptada legalmente de manera primitiva, se sigue exponiendo a la comunidad a la constante circulaci贸n de camiones recolectores de basura por el camino Rinconada que iba a ser transitorio, (por mas de 10 a帽os) circulaci贸n que contamina y afecta tanto la integridad f铆sica como la salud de los habitantes de todo el entorno por el que habitualmente transitan.
19.- Que as铆 las cosas los derechos denunciados como vulnerados, como a vivir en un medio ambiente libre de contaminaci贸n que se obviar铆a con las medidas de mitigaci贸n ofrecidas, al no haberse realizado en el tiempo y haberse validado por la resoluci贸n impugnada, han sido afectados por las recurridas por la presente acci贸n cautelar deber谩 prosperar.

Por las razones anotadas y de acuerdo a lo dispuesto en los art铆culos 19 y 20 de la Constituci贸n Pol铆tica de la Rep煤blica y en el Auto Acordado de la Excma. Corte Suprema sobre Tramitaci贸n y Fallo del Recurso de Protecci贸n, SE HACE LUGAR al recurso deducido a fs. 1 por Yolanda Le贸n Pardo, en representaci贸n de la Junta de Vecinos Villorrio El Nuevo Mait茅n, y por Alberto Undurraga Vicu帽a en representaci贸n de la I. Municipalidad de Maip煤, por lo que se deja sin efecto la Resoluci贸n Exenta N° 453/2012.
Con costas.

Reg铆strese, comun铆quese y arch铆vese.

Redacci贸n de la ministra se帽ora Mar铆a Rosa Kittsteiner Gentile.

Rol Corte N° 38987-2012. (Acum. N° 39178-2012)


No firma el abogado integrante se帽or L贸pez, por ausencia.

Pronunciada por la Quinta Sala de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por la ministra se帽ora Mar铆a Rosa Kittsteiner Gentile e integrada por la Fiscal Judicial se帽ora Mar铆a Loreto Guti茅rrez Alvear y el abogado integrante se帽or Jos茅 Luis L贸pez Reitze.


Autorizada por  el (la) ministro de fe de esta Corte de Apelaciones.
En Santiago, a 23 de abril de dos mil trece, notifiqu茅 en Secretar铆a por el estado diario la resoluci贸n precedente.